Etiquetas

¿Cómo se usa este blog?

IMPORTANTE Familias del Jardin 915 Hemos reorganizado el BLOG para que sea más fácil encontrar las propuestas de cada sala. Arriba en...

jueves, 25 de junio de 2020

Juego de Educación Física


La profesora Mariana de Educación Física les manda un juego para moverse... pueden crear sus propios obstáculos con las cosas que tienen en sus casas! 
Saludos y a divertirse!!






lunes, 22 de junio de 2020

Ejercicios de Respiración consciente para niñes y familias.

 Si nos hacemos conscientes de nuestra respiración sobre todo en momentos de nervios o bronca y logramos controlarla, también podremos rápidamente estabilizar las emociones. Es una práctica y estos son pequeños ejercicios para comenzar a tomar consciencia de nosotres, ir al interior y sentirnos mejor, sobre todo en estos momentos de aislamiento en donde la ansiedad se deja ver más que nunca y pudiendo convertirse en un hábito saludable que nos permite estar más en calma y conocernos mejor, tanto a adultes como a niñes.


Parte 1                                                                                                                            Parte 2
                                      Parte 3

TÉCNICA:
●Es importante mantener la espalda lo más derecha posible para que fluya la energía por la columna. ●Las respiraciones no deben ser sonoras, cuanto más suaves mejor. (Acá se exageran para que se entienda y se vea).
●Hay muchos más ejercicios, pero lo importante es empezar y realizar estas prácticas ANTES de tener un ataque de ansiedad así ya sabemos como hacerlo y en ese momento sentirnos mejor más rápido.
●Al concentrarnos en la respiración nos olvidamos de esos pensamientos negativos que sólo empeoran las cosas y que en definitiva no son más que una ilusión creada por nuestra mente.

ESPERAMOS FOTOS, VIDEOS, HACIENDO LOS EJECICIOS Y QUE LOS RECUERDEN CUANDO LO NECESITEN! GRACIAS y RECUERDEN QUE CADA VEZ FALTA MENOS PARA VOLVERNOS A ENCONTRAR! 😘😘😘

Propuesta institucional "La huerta en casa"

De acuerdo con el proyecto institucional del JARDÍN SUSTENTABLE, el siguiente video invita a realizar una huerta en casa con los elentos que tengamos, puede ser en diversos recipientes si es que no se cuenta con un espacio grande de tierra, para este fin se facilitaron las semillas a cada familia en la última entrega de alimentos. Pueden utlizarse:

  • Ruedas.
  • Potes diversos.
  • cascaras de huevo y maples.
  • Macetas.
  • y todo tipo de recipientes que nos sirvan para sembrar y de paso ¡RECICLAMOS! 
Esperamos con mucho cariño sus fotos, videos, audio y mensajes sobre la huerta. 





Más información sobre la huerta y su importancia.


Esperamos que disfruten de hacerla tanto como nosotras. un Gran abrazo virtual. 💖💖💖



martes, 16 de junio de 2020


20 DE JUNIO
DIA DE LA BANDERA
CONMEMORACION DE FALLECIMIENTO DE
 MANUEL BELGRANO


Teniendo en cuenta el video explicativo sobre la vida de Manuel Belgrano y los juegos que realizaba en su infancia, surgen las siguientes propuestas para pensar y jugar en familia.
  • ¿Cuáles de estos juegos conocían?
  •  ¿Jugaron de chicos a algunos de ellos?
  •  ¿Cuáles les gustaban más?
  •   Les proponemos realizar en familia algunos de estos juegos.

Recuerden enviar en diferentes formatos (foto, audio, mensaje) los juegos que realicen.

Les compartimos una canción de la Bandera para cantar en familia.





BIBLIOTECA📚 AMBULANTE VIRTUAL: TODOS LOS VIERNES 
✨𝙴𝙽𝚃𝚁𝙰𝚁 𝙰𝙻 𝙻𝙸𝙽𝙺 (*)
✨𝚂𝙴𝙻𝙴𝙲𝙲𝙸𝙾𝙽𝙰𝚁 𝚄𝙽 𝙻𝙸𝙱𝚁𝙾 𝙿𝙰𝚁𝙰 𝙻𝙴𝙴𝚁 
✨𝚁𝙴𝙶𝙸𝚂𝚃𝚁𝙰𝚁 𝙴𝙻 𝙽𝙾𝙼𝙱𝚁𝙴 𝙳𝙴𝙻 𝙻𝙸𝙱𝚁𝙾 𝙴𝙽 𝙴𝙻 𝙵𝙸𝙲𝙷𝙴𝚁𝙾. 𝚁𝙴𝙲𝚄𝙴𝚁𝙳𝙴𝙽 𝚀𝚄𝙴 𝙴𝙽 𝙴𝙻 𝙵𝙸𝙲𝙷𝙴𝚁𝙾 𝚂𝙾𝙻𝙾 𝚅𝙰𝙽 𝙻𝙾𝚂 𝙽𝙾𝙼𝙱𝚁𝙴𝚂 𝙳𝙴 𝙻𝙾𝚂 𝙻𝙸𝙱𝚁𝙾𝚂 𝚀𝚄𝙴 𝚅𝙰𝙽 𝙻𝙴𝚈𝙴𝙽𝙳𝙾.
✨𝙻𝙴𝙴𝚁 𝙴𝙽 𝙵𝙰𝙼𝙸𝙻𝙸𝙰 
✨𝙲𝙾𝙼𝙿𝙰𝚁𝚃𝙸𝚁 𝙴𝙻 𝙻𝚄𝙽𝙴𝚂 𝙻𝙾 𝚀𝚄𝙴 𝚃𝙴𝙽𝙶𝙰𝙽 𝙶𝙰𝙽𝙰𝚂 𝙰 𝚃𝚁𝙰𝚅É𝚂 𝙳𝙴 𝙳𝙸𝙱𝚄𝙹𝙾𝚂, 𝚅𝙸𝙳𝙴𝙾𝚂, 𝙴𝚂𝙲𝚁𝙸𝚃𝚄𝚁𝙰𝚂.

lunes, 15 de junio de 2020

¿Cómo hacer un compost en casa?

  • Esta semana les proponemos empezar a realizar el compost, utilizando la compostera que ya tienen armada.

    ¿Cómo? 

    Se lo contamos en este video 👇...






lunes, 8 de junio de 2020

Propuesta CALENDARIO.

 ¡Recuerden que si utilizan material reciclable para decorar, o cartòn para realizar estarìa genial!
 ¡Vamos que falta menos para volver a encontrarnos!





COMPOST: 
Los invitamos a empezar a realizar nuestro propio compost en casa. Para eso necesitamos...


Continuamos tachando cuadrados del cuadro:

Objetivos del juego:
tachar y registrar la cantidad de cuadrados del cuadro con el número escrito según lo obtenido al arrojar el dado.  
Materiales:
un cuadro realizado en una hoja o cartón, colores y un dado
(en caso de no contar con uno, pueden ser utilizadas las tarjetas construidas
con las constelaciones del dado que se utilizó para el juego de emboque propuesto anteriormente)


















Jugadores: dos o más.
Reglas del juego:
Cada jugador/a nuevamente realizará el cuadro con el que se jugó previamente.
En esta oportunidad, deberán arrojar el dado, tachar los cuadrados correspondientes del cuadro
y registrar con el número escrito según la cantidad que indique el dado al arrojarlo por tiro.

Educación artística: Explorando rostros

- Jugamos con nuestros rostros: tomar un espejo y mirarse en el espejo, hacer gestos diferentes.
-Observamos los siguientes retratos y comentamos en familia: ¿cómo están? que están haciendo? cómo es su rostro? volver a mirarse al espejo e imitarlos.

Después de la observación los invitamos a jugar a imitar uno de estos cuadros: copiando gestualidades, ambiente dónde se encuentra, elementos que presenta y así recrear la escena utilizando elementos que tengan en casa ( telas, sabanas, elementos reciclables) y a usar la creatividad.