Etiquetas

¿Cómo se usa este blog?

IMPORTANTE Familias del Jardin 915 Hemos reorganizado el BLOG para que sea más fácil encontrar las propuestas de cada sala. Arriba en...

jueves, 28 de mayo de 2020

lunes, 25 de mayo de 2020

   

                      Los invitamos a relizar un paseo virtual por  los hechos del 25 de Mayo de 1810...



miércoles, 20 de mayo de 2020

Música: Aprendiendo un juego musical


¡Hola Familias! La profe Laura les propone un juego musical para compartir y hacer en familia. Quienes se animen pueden mandar sus videos a las seños haciendo el juego o inventando sonidos para sumar a la canción!



lunes, 11 de mayo de 2020

2° Sección. Sala de 4: Violeta, Rosa y Naranja


Huerta en casa


1° Seccion. Salas de 3: Roja y verde


Conociendo a Yayoi kusama

Yayoi Kusama es una artista plástica japonesa a la que le gusta mucho la pintura, el collage, la escultura.
Durante su infancia, a partir de algunas  dificultades que tuvo, comenzó observar cientos de círculos de todos colores, grandes, chicos, rojos, azules, naranjas y más, mas, y más círculos los que puso a disposición de sus pinturas….
Conocemos algunas de sus obras y a la artista:






  • Conversamos en casa sobre que le gusta pintar a Yayoi, que colores utiliza. ¿Les gusta a uds lo que ella pinta?
  • Realizamos con la ayuda de mamá muchos círculos en papel, cartón, y ustedes los van a pintar de muchos colores como lo hace Yayoi. Pueden utilizar témpera, crayones, tiza, fibras o lo que tengan en casa.
  • Luego los pegamos en una hoja y listo!!!!
  • Manos a la obra.







3°SECCIÓN: SALA FUCSIA, CELESTE Y AZUL

Presentación de los títeres construidos con los/as niños/as

La propuesta es reunirse a través de una videollamada para presentar su nuevo amigo (títere) a los/as compañeros/as de la sala. El día y el horario lo va a acordar cada maestra con su grupo.

Tachando cuadrados del cuadro

Objetivo del juego: Tachar los cuadrados del cuadro según lo indique al arrojar el dado.
Materiales: un cuadro realizado en una hoja o cartón, colores y un dado (en caso de no contar con uno, pueden ser utilizadas las tarjetas construidas con las constelaciones del dado que se utilizó para el juego de emboque propuesto anteriormente)



















Jugadores: dos o más.
Reglas del juego: Cada jugador/a tendrá un cuadro. Deberán arrojar el dado y tachar los cuadrados del cuadro según la cantidad que indique el dado con un color. Cada vez que arrojen de nuevo el dado, deberán tachar con otro color para dejar registro de las cantidades obtenidas en las vueltas realizadas.

miércoles, 6 de mayo de 2020

Educación Física. Jugando con los equilibrios.


Jugando con los equilibrios


Hola Familias, la profe Mariana les propone hacer 5 desafíos en familia ¡a ver si les sale a todos!
Los y las que se animen pueden sacar una foto a esos equilibrios y mandarselos a las seños...


lunes, 4 de mayo de 2020

Salas de 4: Rosa, Violeta y Naranja


Creamos y reciclamos junto a Berni


A partir de la observación del video y continuando con el proyecto institucional de un jardín sustentable,  les proponemos que: 
●Investiguen quién fue el artista Antonio Berni.
●Observen imágenes de los monstruos que realizaba  y de su personaje principal Juanito Laguna.






●¿Qué materiales utilizaba en sus obras?.
●Realizar un collage con materiales que tengan en casa reutilizables, por ejemplo: paquetes de galletitas, cartones, botones, etc. Lo que se les ocurra que puede servir. 
●Puede ser un dibujo o un monstruo utilizando como Berni material reciclable. Pueden complementarlo con temperas, colores, etc. 
●Importante: no hace falta comprar nada. 
●Compartirles a las docentes de cada sala lo que se va investigando y produciendo a partir de la propuesta.
                       

Salas de 3: Roja y Verde


Jugamos al Bowling

¿Cómo lo armamos?
Vamos a necesitar:
6 botellitas del mismo tamaño de agua o gaseosa, a las que podemos pintar, pegarles papelitos, decorar como más nos guste. Además si les parece pueden agregarle dentro de cada botellita un poco de arena o tierra para que este más pesada.
1 pelotita


Participantes

Podrán jugar 2 o 3 participantes



¿Cómo se juega?
Colocamos las botellas paradas una al lado de la otra.
Nos colocamos a una distancia de 1,5 m aprox
Lanzamos 3 veces la pelota intentando derribar la mayor cantidad de botellitas posibles.
Contamos cuantas cayeron al piso, y continua jugando mi compañero.
Gana el participante que derribe la mayor cantidad de botellas

Juego con Tapitas




¿Como lo armamos?
Vamos a necesitar:
Tapitas de gaseosa
1 maple de huevos de 6 o 30 unidades
Un dado
Participantes
Podrán jugar 2 o más participantes

¿Como se juega?
Colocamos el maple de huevos sobre una mesa
Cada participante a su turno, tirará el dado y colocará la cantidad de tapitas que este indique.
Finalidad del juego será completar todo el maple.

A jugar!!!!

Salas de 5: Celeste, Fucsia y Azul


Continuamos con recetas
- Se propone a cada niño/a que realice un registro de manera escrita de aquella
receta que hayan realizado en casa, colocando los ingredientes y los pasos a seguir
de la misma.
Jugamos con títeres y sombras
- Mirar el video de la realización de títeres con papel, seguir paso a paso según indica
el video.
Crear un personaje: colocándole nombre y algún rol: pensar quién es, qué hace,
dónde está) y a jugar.



¿Cómo se usa este blog?

IMPORTANTE

Familias del Jardin 915

Hemos reorganizado el BLOG para que sea más fácil encontrar las propuestas de cada sala.
  • Arriba encontrarán dividido por secciones, las propuestas de sala de 3, 4 y 5 años, y de Educación Física y Música. Para entrar, hacen clic en la pestaña de la sala correspondiente. 
  • A la derecha podrán encontrar las diferentes páginas del blog. 
    • La página principal es donde se encuentran todas las entradas del blog de todas las salas. Si apretan ahí, y van para abajo, encontrarán todas las publicaciones en orden cronológico, desde la más nueva a las más vieja.
    • La historia institucional, de cómo se creó el jardín.
    • Los datos de contacto del jardín (dirección, teléfono, autoridades).
    • El proyecto institucional, los objetivos y la propuesta de la institución. 
    • Las propuestas divididas por salas (se puede entrar por aquí o por las pestañas de arriba, es lo mismo)
  • A la derecha, un poco más abajo, hay una opción que dice "seguirnos por e-mail". Allí, si ponen su dirección de mail, les llegarán las novedades cada vez que se actualice el blog. 
  • En todas las publicaciones tienen la opción "comentarios". Por favor escriban sus comentarios dudas o sugerencias así sabemos que nos leen y podemos seguir mejorando.

LES DAMOS LAS GRACIAS A TODA LA COMUNIDAD POR LA PACIENCIA Y POR EL ESFUERZO QUE ESTÁN REALIZANDO.

Esperemos pronto poder reencontrarnos, mientras nos quedamos en casa para cuidarnos entre todos.

Cariños de las Maestras y Autoridades del Jardin 915